9 jun 2014

HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN

¿Que es una computadora?

Es un máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa, de tal manera, que se realice un procesamiento sobre un conjunto de datos de entrada, obteniéndose otro conjunto de datos de salida.

Clasificación de las computadoras:
  • Computadoras analógicas: Resuelven un problema a través de un fenómeno físico y entregan la solución muy rápidamente; pero al cambiar el problema se debe cambiar la circuitería.
  • Computadoras digitales: Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina.


Evolución de las computadoras.
  • Creación del ábaco (en Grecia); dispositivo mecánico donde es posible guardar datos.
  • 1823- Primer computador (máquina analítica): Nace con la intensión de realizar las tablas matemáticas a través de sumas repetidas.
  • Creación de un telar que podía reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo la información codificada en patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel rígido.
  • 1947 ENIAC (Electronic Numerical Integrator and calculator)-Creación de la primera computadora electrónica; ocupaba todo el sótano de una universidad y consumía más de 200 KW de energía y requería todo un sistema de aire acondicionado. Realizaba 5000 operaciones aritméticas en 1 segundo.


1º Generación de computadoras. (década del 50)
  • Estas máquinas estaban construidas por medio de tubos de vacío.
  • Eran programadas en lenguaje de máquina.
  • En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de ciento de miles de dólares).


2º Generación de computadoras (cerca de los 60)
  • Están construidas con circuitos de transistores.
  • Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel.
  • En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo.
  • Aparece el concepto de human interface que es la relación entre el usuario y su computadora.


3º Generación (mediados década del 60)
  • Su fabricación electrónica esta basada en circuitos integrados.
  • Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos.
  • Aparecen las mini computadoras.


4º Generación (década del 70) o “revolución informática”
  • Aparecen los microprocesadores.
  • Nace el concepto de PC (computador personal).
  • Nace la industria del software.


5º Generación (década del 80)
  • Lenguaje cotidiano para manejar computadoras.
  • Circuitos de gran velocidad.

TUTORIALES DE WORD