18 may 2014

TEMA DE INTERÉS.

¿HAS ESCUCHADO ALGUNA VEZ EL TERMINO: "EL INTERNET DE LAS COSAS?


Podríamos decir que el futuro tiene un nombre: "el Internet de las cosas". The Internet of Things, es una tendencia que moverá en las próximas décadas grandes cantidades de dinero e ingenio. el Internet de las cosas cambiará la faz de los hogares y permitirá tener información al minuto del transporte y de nuestros movimientos por la ciudad en la que vivimos, o de nuestras constantes vitales por lo que cada objeto que tenga que ver con nuestro diario vivir tendrá un protagonico lugar en este esquema. Es por eso que los autos modernos incluyen hoy en día sistemas de interacción con los teléfonos por ejemplo.
Es una revolución que cada vez sumara más "participantes" hablamos de incorporarle electrónica a objetos que al día de hoy no lo tenían como por ejemplo: Una ampolleta o un interruptor. ¿Que ganamos con eso? Lograr que la luz se regule de acuerdo al programa de televisión que estemos viendo sin necesidad de utilizar nuestras manos.





EL INTERNET DE LAS COSAS EN LA INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL



La Ingeniería Industrial consiste en el desarrollo, mejora, implantación y evaluación de sistemas integrados que tengan que ver con gente, dinero, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos.
"El Internet de las cosas" por su lado también busca mejorar  y agilizar el sistema de vida de la gente. Más de mil millones de usuarios de todo el mundo utilizan Internet 
tanto en su vida laboral como en la social y gracias a la tecnología wireless se han 
ampliado las posibilidades de interacción con la red a cualquier lugar, en 
cualquier momento. A medida que la información y las personas están cada vez 
más conectadas, la tecnología sirve como herramienta de colaboración y toma de 
decisiones en un mundo en el que converge lo físico con lo digital.
 Dicho esto, podemos observar que tienen mucho que ver ambas cosas, ya que tienen el mismo propósito. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario